|
En el sitio web www.amerindiano.org es posible consultar y descargar el programa del XXXII Congreso Internacional de Americanística, que tendrá lugar en Perugia (Italia) del 3 al 10 de mayo de 2010, con extensiones en Salerno y Roma.
El Congreso es organizado por el Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano” Onlus bajo el Alto Patronato del Presidente de la República Italiana.
La asistencia del público es libre y su presencia agradecida y auspiciada.
Además, será posible seguir los trabajos del Congreso on line a través del sitio www.amerindiano.org
El Congreso se articulará en 22 sesiones que abarcarán argumentos muy diferentes, entre los cuales temáticas históricas, antropológicas, arqueológicas, artísticas, literarias, políticas y sociales de gran interés no sólo para los expertos de la materia, sino también para quienes, en la construcción de una sociedad cada vez más multicultural e intercultural, no desean permanecer inertes dentro de un conocimiento superficial sobre la diversidad que representa el "Otro".
El día 3 de mayo el Congreso será inaugurado por la Mesa Redonda Las Independencias en las Américas. Será un espacio muy importante para razonar sobre el sentido del centenario/bicentenario de la Independencia de México, sobre el golpe y las recientes elecciones en Honduras, sobre las diferencias en términos de vidas humanas en los terremotos de Haití y de Chile y sobre el sentido de la cooperación internacional en el proceso de autonomía de las Américas, con una mirada particular a los proyectos de cooperación del “Circolo Amerindiano”.
En esta jornada se inaugurará también el Fondo Giammanco de la Biblioteca del Centro Studi Americanistici en presencia del donador.
El día 7 de mayo, en la Sala dei Notari del Palazzo dei Priori, tendrá lugar el concierto del grupo Tetraktis “Aidez Haïti” en el que la marimba, instrumento que combina los continentes y las tradiciones musicales, constituirá el puente para dar un apoyo concreto a la reconstrucción de Haití.
Durante el concierto, cuya entrada será libre, se recolectarán fondos para la construcción de una escuela pública en Haití, con la colaboración de La Scuola di Pace, Roma.
La versión detallada sel programa se ha puesto a vuestra disposición en la siguiente dirección: http://www.amerindiano.org/documenti/XXXIIprogramma.pdf
Quien estuviese interesado en recibir el comunicado de prensa del evento puede solicitarlo a la dirección info@amerindiano.org
|
|